Propuesta Pedagógica
En el Colegio San Pedro Claver nos caracterizamos por promover espacios enmarcados en la comprensión de los diferentes procesos de relación del estudiante, maestro y comunidad educativa, por medio de la pedagogía ignaciana, educación personalizada y aplicación de los aportes científicos e investigativos para fomentar el aprendizaje significativo en los estudiantes, algunos elementos que se tienen en cuenta en los procesos de formación son:
- Metodología pedagógica Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
- Estilos de aprendizaje
- Metacognición
- Constructivismo
- Inteligencias múltiples
- Inteligencia Espiritual

Dimensiones de la Formación Integral
Perfil del Estudiante Claveriano

Enfoque Metodológico
Asumimos el Aprendizaje Basado en Proyectos como una metodología educativa activa que enriquece el ENFOQUE PERSONALIZADO, esencia del estilo pedagógico ignaciano e involucra al estudiante como “protagonista de su propio aprendizaje”.

Acompañamiento
La propuesta de acompañamiento a los estudiantes en los colegios de la Compañía de Jesús se fundamenta en la experiencia de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. Por eso, el profesor nuclear es algo más, pues integra en sí mismo y transmite a los estudiantes una visión total y particular de los diferentes elementos de la formación integral como la comprende la Compañía de Jesús. Él es catalizador, hace reaccionar al estudiante, lo contagia de entusiasmo, favorece la fuerza de su carácter, personaliza la experiencia de formación del estudiante y de su familia, haciéndola única. El profesor nuclear acompaña, da cariño, ayuda y dirige a cada estudiante en particular y a su grupo en general.

