
Misión
En el Colegio San Pedro Claver brindamos una formación integral y bilingüe mediante el acompañamiento a los estudiantes en su crecimiento como hombres y mujeres conscientes, competentes, compasivos y comprometidos en la transformación de una sociedad más justa y humana, actuando de manera coherente de acuerdo con los valores cristianos.
Visión
Para el año 2027 seremos un colegio bilingüe, innovador e incluyente, referente en Santander y Colombia que forme integralmente ciudadanos globales, comprometidos con el cuidado de sí mismos, su relación con Dios, los otros y la creación.

Valores
Inspirados en la espiritualidad ignaciana, en el CSPC promovemos los siguientes valores en la comunidad educativa:
MAGIS
En el marco del liderazgo ignaciano, ser la mejor versión de sí mismo en la misión de Cristo. Es el valor de la excelencia humana, el que invita a ser mejores personas y seres humanos para ponerse siempre al servicio de los demás.
SERVICIO A LA HUMANIDAD
Toda la comunidad educativa dispuesta siempre al mayor servicio y alabanza de Dios nuestro señor, en nuestros hermanos.
CURA PERSONALIS
Acompañar a otros inspirado en el modelo de Compañía de Jesús, siempre atentos al cuidado integral de las personas.
RECONCILIACIÓN
Es la gracia de Dios de tener la capacidad de reconocer las heridas y fracturas a nivel personal, familiar, social y volver a reconectar en lo trascendental del ser humano.
TRABAJO EN RED
Tejer relaciones con otros y caminar unidos como una red global al servicio de una misión universal: la misión de Cristo.
Objetivos Estratégicos
1. Consolidar una propuesta educativa innovadora, bilingüe e inclusiva, que fomente la formación integral de sus estudiantes.
2. Garantizar la integralidad de la propuesta educativa, mediante el aseguramiento de los aprendizajes y una sólida formación en valores y en la convivencia.
3. Contar con una comunidad educativa comprometida con su formación y con el cuidado de sí mismo, su relación con Dios, los otros y la creación.
4. Asegurar la estabilidad financiera mediante el adecuado uso de los recursos, la satisfacción de la comunidad educativa y el aumento de estudiantes nuevos.
5. Contar con un sistema de gestión basado en la mejora continua que asegure responder eficiente y eficazmente a los riesgos y oportunidades del contexto actual.

